Elimina el pelo de mascotas de tu ropa
Seguramente amas a tu mascota, la cuidas y te diviertes con ella pero no hay mucho que puedas hacer para evitar la pérdida de su pelaje, el cual queda en tu ropa y tus muebles generando un aspecto desagradable, por suerte hoy en día existen varios trucos sencillos y rápidos con los cuales puedes limpiar los pelos que quedaron esparcidos.
Generalmente es más desagradable encontrar los pelos de gato que los de perro, estos consejos que te explicare sirven para ambas mascotas, presta atención:
1. Con cinta adhesiva: con la ayuda de esta cinta, enrosca un pedazo grande en tu mano con el lado adhesivo para la parte de afuera, da suaves palmadas a tu ropa o mueble.
2. Usa un cepillo para pelusa: este artículo puedes encontrar en la mayoría de tiendas de mascotas, te será de gran utilidad al momento de limpiar tus muebles llenos de pelos de perro o gato.
3. Con una piedra pómez: usa este método de la misma manera que usarías el cepillo para pelusa, teniendo cuidado de hacerlo en una sola dirección y en caso de que los tejidos de tu ropa sean delicados realiza el procedimiento de manera fácil.
4. Cepilla tus mascotas a diario: esta es una buena forma de reducir la caída del pelo de tus mascotas ya que el pelo muerto que han de dejar en tus muebles y ropa se quedara en el cepillo, en otras palabras entre mejor cepilles tu mascota menos pelos encontraras en tu ropa.
5. Rodillos con pegamento: lo puedes encontrar en cualquier pet shop funcionan igual que la cinta adhesiva.
6. Guantes de látex o globos: estos crean electricidad estática al rozar con la ropa, solo tienes que pasar los guantes o el globo frotándolo, los pelos quedan en ellos por la electricidad estática.
7. Usa paños mojados y esponjas: solo pasa el paño húmedo por la parte que deseas retirar el pelo y frotar con la esponja es muy eficaz solo que tu prenda quedara húmedo.
Consejo práctico: ten paciencia
Tu mascota es el mayor reflejo de fidelidad y amor incondicional, ellos te brindan su cariño sin esperar nada a cambio y aunque es muy cierto que es molesto el que su pelaje quede en nuestra ropa y muebles, ellos no tienen la culpa ya que esto hace parte de su mecanismo de protección en temperaturas altas y bajas.